.jpg)
La primera media hora del metraje plantea un intrigante abanico de expectativas, estimula la imaginación, invita a reflexionar, genera tensión y mantiene el suspense, ..., además de continuar ofreciéndonos pinceladas que van caracterizando al protagonista. El filme adapta La Planète des singes, novela escrita por Pierre Boulle, autor de Le Pont de la rivière Kwai, o Les Vertus de l'enfer, entre otras. También cuenta con un gran trabajo de guión a cargo de Michael Wilson y Rod Serling (Twilight Zone)
Interior de una nave espacial.
Viajando casi a la velocidad de la luz, tras seis meses desde su despegue.

El cuadro de mandos señala dos fechas:
EARTH TIME
Month 3 - Day 23 - Year 2673
SHIP TIME
Month 7 - Day 14 - Year 1972
Un piloto se dispone a entrar en ‘hibernación’, junto a otros tres astronautas que ya duermen en sus respectivas cámaras. Mientras, graba su último informe:
«No siento tener que dejar atrás el siglo XX. [...] no se trata de nada científico, es totalmente personal. [...] acaso los hombres, esa maravilla del universo, esa gloriosa paradoja que me ha mandado a las estrellas; ¿siguen combatiendo con sus hermanos?, [...]»
Más tarde, Taylor, junto a otros dos supervivientes de un inesperado amerizaje, deambula por la superficie de un planeta desconocido. Al abandonar la nave pudo ver una nueva datación temporal: Año 3978, 25 de noviembre.
Ahora habla con sus compañeros:
«Bien, si hay vida o no aquí, disponemos de setenta y dos horas para averiguarlo. No tendremos víveres para más tiempo.[...]»
«[...] No puedo dejar de pensar que en alguna parte del universo debe haber algo mejor que el hombre, [...]»
No hay comentarios:
Publicar un comentario