La industria cinematográfica de cada país ha interpretado el género policiaco a su manera. Si en EE.UU. era Clint Eastwood quien encarnaba al duro agente Callahan, el Reino Unido contó con un elegante Michael Caine en el papel de Harry Parker.

Se llama ciné polar a las películas de este género hechas en Francia. Sus directores más importantes son Jacques Becker y Jean-Pierre Melville. Habrá quien incluya en ese saco, aunque me parezca algo excéntrico catalogarlas así, cintas como Al final de la escapada (1960), de Jean-Luc Godard, o La flor del mal (2003), de Claude Chabrol. Los actores que el espectador recordará son Alain Delon, Yves Montand o Jean-Louis Trintignant, entre otros muchos; y las actrices, para este género menos relevantes, Claudine Auger, Simone Signoret o, cómo no, Catherine Deneuve.

La palabra francesa flic podría traducirse como madero en el sentido coloquial de policía. Contamos con una película titulada Flic story. Para mi gusto, ésta reune todas las características del ciné polar. Sus dos protagonistas son Alain Delon, en el papel de policía, y Jean-Louis Trintignant como delincuente peligrosísimo al que persigue media comisaría. La cinta fue dirigida por un excelente Jacques Deray en 1975. Destacaría la presencia de Claudine Auger. El género no da para mucho, pero es efectista: los maderos persiguen a los delincuentes, y ocasionalmente una mujer anda en medio de ambos (como en el caso de Crónica negra, de Jean-Pierre Melville); reflejan con oficio el mundo del hampa; los ambientes son filmados a la europea, sin sentimentalismos, y la cámara refleja una realidad sórdida, dura, de tipos curtidos y solitarios que viven para huir o para perseguir. Me di cuenta de que, en este tipo de películas, siempre hace frío y uno también lo siente. El espectador sensible echará en falta un poco de compasión, de calor humano. Las situaciones siempre se viven al límite. En Flic story es memorable la escena del restaurante: sorprende la enorme tensión que suscita ese momento. Ahí dejan su sello de etiqueta negra -la maestría del talento- el director y los actores.

No hay comentarios:
Publicar un comentario